top of page

Mijo perla

MAC # 002

Mijo perla

El mijo perla, científicamente conocido como Pennisetum glaucum, es un cereal y un alimento básico en muchas partes de África y Asia. Pertenece a la familia Poaceae y es uno de los cultivos de cereales más tolerantes a la sequía.

Cultivo: El mijo perla se cultiva principalmente en regiones áridas y semiáridas, donde prospera en condiciones cálidas y secas. Es un cultivo resistente que puede tolerar escasas precipitaciones y mala calidad del suelo.

Grano: El grano del mijo perla es pequeño y redondo, y viene en varios colores, incluidos blanco, gris, amarillo y marrón. Es rico en hidratos de carbono, con una cantidad moderada de proteínas y fibra dietética.

Valor nutricional: el mijo perla es una buena fuente de diversos nutrientes, incluidas las vitaminas B (especialmente niacina y tiamina), minerales como magnesio, fósforo y hierro, y antioxidantes. Es un componente dietético valioso en regiones donde es un cultivo básico.

Usos: El mijo perla se utiliza principalmente para el consumo humano, principalmente como fuente de harina para preparar diversos platos, incluidos pan, gachas y panes planos. También se puede utilizar como alimento para animales.

Beneficios para la salud: El mijo perla no contiene gluten, lo que lo convierte en un grano adecuado para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten. También es conocido por sus posibles beneficios para la salud, como ayudar en la digestión, controlar los niveles de azúcar en sangre y proporcionar energía sostenida.

Importancia cultural: el mijo perla tiene importancia cultural y culinaria en varios países, especialmente en partes de África y la India, donde es un alimento básico tradicional. Se utiliza para elaborar platos como roti o bajra ki roti en la India y varios tipos de gachas y pan en África.

bottom of page